• SPSS 1.7 en Español

    SPSS Statistics, paquete estadístico y de administración de datos para los analistas e investigadores.

  • ATLAS.ti 5

    ATLAS.ti 5, paquete estadístico y de administración de datos Cualitativos para los analistas e investigadores sociales.

  • Biblioteca Infernal

    Si andas buscando algun libro digitalizado ingresa a la biblioteca de Sicario Infernal. ...

  • Lista de Grabaciones

    Lista con las grabaciones que hemos subido. Principalmente relacionado con la carrera de sociología...

  • Grabación Encuentro de Contrapsicología

    Fue realizado el día 1 Martes 09 de noviembre 2010 en la Universidad de Chile...

  • Fenomen. del Espíritu

    Revisión página por página del libro de la Fenomenología del espíritu con el profesor Carlos Pérez Soto 2015...

  • Nueva Antipsiquiatría

    Seminario y Presentación del libro "Una nueva Antipsiquiatría" Carlos Pérez Soto. Descargar Audios.

  • La Educación Prohibida

    Documental "La Educación Prohibida", entra para ver Online por Youtube o Descargar desde Mediafire.

  • Filosofía Aquí y Ahora

    Filosofía Aquí y Ahora, serie conducida por José Pablo Feinmann ,Todas las temporadas por Mediafire.

  • Mentira La Verdad II

    Mentira La Verdad, serie de Filosofía conducida por Darío Sztainszrajber, Subida por Mediafire.

  • Congreso Hegel 2012

    Congreso Internacional Hegel 2012: Ver Online Mesa 6 del día Jueves 13 de Septiembre: Carlos Pérez y Juan Ormeño.

  • Idea Lucha de Clases

    Curso "La idea de Lucha de Clases en el Marxismo" con Carlos Pérez Soto. Ver Vídeos de las Clases Online.

  • Segunda Temporada

    Segunda temporada de Grandes pensadores del siglo XX, serie de entrevistas a reconocidos pensadores. Por Mediafire.

  • Historia del Marxismo

    cátedra impartida por Carlos Pérez Soto durante el año 2010 en la Universidad Arcis de la Sede Libertad

  • Introducción a Hegel

    Grabaciones de las clases de "introducción al pensamiento de Hegel", con el profesor Carlos Pérez Soto...

  • Mentira La Verdad

    Mentira La Verdad, serie de Filosofía conducida por Darío Sztainszrajber, Subida por Mediafire.

  • Primera Temporada

    Grandes pensadores del siglo XX, serie de entrevistas a reconocidos pensadores del Siglo pasado. Por Mediafire.

  • Fenomen. del Espíritu

    Revisión y discusión página por página del libro de la Fenomenología del espíritu con el profesor Carlos Pérez Soto...

  • Foro Ley Hinzpeter

    Foro contra le ley Hinzpeter realizado el día 30 de Mayo del 2012 en el marco de la "semana de agitación"...

  • Zeitgeist III

    Zeitgesit III Moving Forward es la tercera entrega de esta espectacular saga de Documentales...

  • Sobre la Violencia

    Foro-Debate: ¿Respuestas violentas a un Sistema violento?: La acción del Estado y la resistencia callejera

  • Grito por la Educación

    Video documental en torno al movimiento estudiantil 2011. Trabajo realizado por estudiantes españoles en Chile

  • Política Hoy (U.Arcis)

    El día Miercoles 25 de Mayo se realizó una mesa de debate: ¿Qué significa hacer política en el Chile actual?...

  • Filosofía Hoy (U.Arcis)

    El día Martes 26 de abril se realizó una mesa de debate titulada "Filosofía Hoy". M.Vicuña, C.Pérez Soto....

  • SPSS 1.7 en Español

    SPSS Statistics, paquete estadístico y de administración de datos para los analistas e investigadores.

  • ATLAS.ti 5

    ATLAS.ti 5, paquete estadístico y de administración de datos Cualitativos para los analistas e investigadores sociales.

  • Biblioteca Infernal

    Si andas buscando algun libro digitalizado ingresa a la biblioteca de Sicario Infernal. ...

  • Lista de Grabaciones

    Lista con las grabaciones que hemos subido. Principalmente relacionado con la carrera de sociología...

  • Grabación Encuentro de Contrapsicología

    Fue realizado el día 1 Martes 09 de noviembre 2010 en la Universidad de Chile...

  • Fenomen. del Espíritu

    Revisión página por página del libro de la Fenomenología del espíritu con el profesor Carlos Pérez Soto 2015...

  • Nueva Antipsiquiatría

    Seminario y Presentación del libro "Una nueva Antipsiquiatría" Carlos Pérez Soto. Descargar Audios.

  • La Educación Prohibida

    Documental "La Educación Prohibida", entra para ver Online por Youtube o Descargar desde Mediafire.

  • Filosofía Aquí y Ahora

    Filosofía Aquí y Ahora, serie conducida por José Pablo Feinmann ,Todas las temporadas por Mediafire.

  • Mentira La Verdad II

    Mentira La Verdad, serie de Filosofía conducida por Darío Sztainszrajber, Subida por Mediafire.


Por Pavel Nicola Morales Bustamante


Es incuestionable que uno de los grandes giros que realizó Sigmund Freud fue pensar al ser humano como algo más complejo que la mera racionalidad. Aquí la idea de hombre que se arrastraba desde la ilustración se ve fuertemente cuestionada. La introducción del inconsciente al aparato psíquico significó pensar al ser humano desde una irracionalidad constituyente. Una irracionalidad con la cual el ser humano debe lidiar. En estos dos textos –“Más allá del principio del placer” y “El malestar en la cultura”- Freud esta pensando en esta tensión, y de que manera opera no solo en el aparato psíquico, sino que además, en nuestra relación con el mundo; vale decir, en la vida cotidiana.

Esta tensión, del aparato psíquico, y del hombre con el mundo, se encuentra en lo que Freud denomina el Principio del Placer. Como bien lo sugiere su nombre, este principio consiste en la búsqueda del placer. Además, decir que esto es un principio, nos dice que es algo que tiene su propia lógica y su propia economía. Debemos entender el principio del placer, no como una cualidad del hombre, sino que como algo que lo trasciende, algo que esta antes del Yo, con lo cual precisamente este deberá lidiar.

El principio del placer busca siempre su auto complacencia, o también, su auto realización. Sin embargo el placer tiene que vérselas con algo que lo impide y lo tensiona, pero que a su vez, incrementa la intensidad de su realización. Ósea que hay algo que obstruye el placer, al mismo tiempo que lo intensifica. Este elemento ocupa el lugar del Displacer. El placer y el displacer son parte de la misma lógica; o también, el displacer es constitutivo del placer. Para que haya placer, es necesario que exista displacer.

Entonces el principio del placer dentro del aparato psíquico cumple la función de disminuir la tensión que impide su realización, vale decir, tiene que vérselas con la tensión constituyente del displacer. Ósea que, el principio del placer no se realiza de manera simple y constante, sino que opera dentro de una economía que esta predispuesta a evitarlo.

Parece evidente que el ser humano no puede llegar al mundo y realizar todos sus deseos, hay algo que nos impide esta actitud para con el mundo. Esto no debería ser tan evidente para todos los seres humanos, ya que en los infantes –En donde el Yo esta en proceso de conformación- existe estado de comunión con el mundo, en donde no logran diferenciar el mundo exterior con el Yo, o bien consigo mismos. El infante solo busca la realización del placer. Esta separación comienza a formarse en la medida en que el mundo comienza a oponerse, así el lactante va aprendiendo gradualmente de ciertos estímulos. Para freud al lactante empieza a oponérsele el objeto, precisamente cuando el placer se le es sustraído; esta es la primera señal práctica de la existencia del objeto. Aquí, el objeto es una exteriorización. El objeto seria el límite del yo placiente; o también, el yo placiente comienza a entender que el objeto le esta poniendo límites. De esta manera, no solo se esta conformando el objeto, sino que también el yo. Es en la etapa adulta cuando el Yo se separa del mundo exterior, aunque mejor dicho: en un principio el yo lo incluye todo y solo luego, desprende de sí un mundo exterior, lo exterioriza.

Es en la etapa adulta, cuando el Yo ha internalizado parte del mundo exterior (Esta es la imagen del Ello) en que el principio del placer tendrá que vérselas con otro principio: El principio de realidad. Lo que aquí se presenta, es la renuncia a la realización inmediata del placer a favor a algo externo, de la realidad. El individuo debe tomar en cuenta la realidad, ya que de lo contrario, si estuviese en un estado de comunión con el mundo como en el lactante, el mismo se podría ver perjudicado. Sin embargo, esto no quiere decir que el principio de realidad venga a suprimir el principio del placer, sino que este último deberá lidiar con el primero para su realización.

Ahora bien, hay que señalar que el principio del placer no se realiza así nada más. En el aparato psíquico hay pulsiones que funcionan como energías del Principio del placer. Estas son las pulsiones sexuales, que bajo el instinto de Eros, son las que cumplen la función de conservar la vida. Aunque también estas pulsiones necesariamente poseen su contrapuesto.

Aquí el principio de realidad opera como protección de las amenazas de ese mundo exterior (la realidad), como también de estas amenazas internas que funcionan como motor del principio del placer (Las pulsiones). El Yo ubicado en medio de estos dos mundos (Externos e internos) es todavía impulsado por la economía constitutiva del principio del placer. Por un lado, el principio del placer lo impulsa a la vida, vale decir, a buscar la realización del placer. Mientras que por otro lado, el Principio de realidad pone las barreras que obligan al individuo a buscar otros caminos de realización del placer.

De esta manera podemos entender el inconsciente como aquella parte del sistema psíquico el cual alberga y del cual provienen los instintos hacia la conciencia, y de esta manera, hacia su realización, o bien, su posible represión.

En una consideración más general, el principio del placer puede ser abordado de una manera más allá de la personalidad, en las relaciones sociales y el mundo. En la Cultura, el principio del placer adquiere la imagen de la conciencia moral, la cual es la que rige las acciones de las personas. Entonces tenemos que mientras el Yo genera una batalla con sus instintos internos, al mismo tiempo internalizar ciertos patrones culturales de la sociedad de la cual el individuo forma parte.

De esta manera, pensando el principio del placer en un aspecto más general, y en el mismo sentido en que planteábamos a este como una economía que trasciende al Yo, pareciese ser que el malestar en la cultura es constitutivo de todos los individuos que forman parte de la sociedad.

No hay respuesta para "Principio del Placer y lo Inconsciente"

Publicar un comentario

Anímate a dejarnos tus comentarios. Nuestro interés aquí es ofrecer un espacio de discusión de ideas que permita enriquecer de alguna manera a las personas que visitan la Web, así que mientras más sean los puntos de vistas ofrecidos, mayor será el aporte que se podrá obtener de este espacio. Aprovechamos de avisarte que a veces Blogger automáticamente bloquea algunos comentarios. Estos mensajes se publicaran cuando la administración ingrese y los desbloquee.




    En Linea:



    Nº de Visitante:

    Contadores Gratis